Catalogue Numérique en Ligne de Produits Pétrochimiques
Le concept de Catalogue Numérique en Ligne de Produits Pétrochimiques fait référence à un outil numérique qui permet de visualiser et de parcourir une sélection de produits pétrochimiques par le biais d'une plateforme en ligne. Ce catalogue facilite l'identification, le contexte réglementaire, la classification, l'étiquetage et l'emballage des produits chimiques selon leur nomenclature correcte et sans ambiguïté. Il optimise les performances technologiques en fournissant des données précises et des liens vers les meilleures références. Il améliore également les transactions commerciales en fournissant des informations détaillées sur les produits disponibles.
Acétate de Butyle / CAS Registry Number® 123-86-4
Acétate de Méthyle / CAS Registry Number® 79-20-9
Acétate de Vinyle / CAS Registry Number® 108-05-4
Acétate d'Éthyle / CAS Registry Number® 141-78-6
Acétone / CAS Registry Number® 67-64-1
Acide 2-Hydroxy-4-(Méthylmercapto) Butyrique / CAS Registry Number® 583-91-5
Otros Nombres e Identificadores:
- HMTBa
Variante:
- Sal cálcica del ácido 2-hidroxi-4- (metilmercapto) butírico.
European Chemicals Agency (ECHA): 209-523-0
El ácido 2-hidroxi-4- (metilmercapto) butírico se utiliza en la síntesis orgánica, colorantes, nutrientes y productos farmacéuticos, estabilizadores, surfactantes y emulsionantes.
Acide Acétique / CAS Registry Number® 64-19-7
Acide Acrylique / CAS Registry Number® 79-10-7
Acide Adipique / CAS Registry Number® 124-04-9
Acide Benzoïque / CAS Registry Number® 65-85-0
Acide Citrique / CAS Registry Number® 77-92-9
Acide Formique / CAS Registry Number® 64-18-6
Acide Isophtalique / CAS Registry Number® 121-91-5
Acide Lactique / CAS Registry Number® 50-21-5
Acide Méthacrylique / CAS Registry Number® 79-41-4
Acide Oléique / CAS Registry Number® 112-80-1
Acide Phosphorique / CAS Registry Number® 7664-38-2
Acide Poly-Lactique (PLA) / CAS Registry Number® 26100-51-6
Autres Noms et Identifiants :
- Acide Polylactique
- Poly(Acide Lactique)
- PLA
CAS Registry Number® 26100-51-6
European Chemicals Agency (ECHA): 825-250-5
L'acide polylactique (PLA) est un polyester thermoplastique, un polymère ou bioplastique composé d'éléments similaires à l'acide lactique, avec des propriétés similaires à celles du polyéthylène téréphtalate (PET) utilisé pour fabriquer des emballages, mais qui peut également être biodégradable dans certaines conditions à des températures d'environ 60 °C. Il peut être dégradé en eau et en oxyde de carbone.
Il s'agit d'un thermoplastique dont les matières de base sont obtenues à partir d'amidon de maïs, de manioc ou de canne à sucre.
Cette matière plastique est largement utilisée dans des secteurs tels que l'alimentation, l'emballage et autres, pour obtenir des milliers ou des millions de pièces identiques grâce à des moules d'injection, permettant de produire ces pièces à des coûts très raisonnables à tous égards.
Le principal avantage est environnemental, car il est biodégradable après utilisation.
Produits
• Matériau PLA biodégradable de haute pureté, granulés
• Matière première en plastique compostable de haute qualité. Poudre de résine d'acide polylactique, PLA
• Résine FEP F46 à faible indice de fusion pour revêtement de vannes, de pompes et de tuyaux, avec méthode de moulage de copolymère de tétrafluoroéthylène et d'hexafluoropropylène
• PLA Matériau plastique photodégradable pour les plastiques
• Résine de filament PLA biodégradable hautement transparente pour film d'emballage
• Granulés de plastique biodégradables à base d'amidon de maïs et de résine d'acide polylactique (PLA) pour petits tubes à siroter des liquides
• Granulés de plastique Matière première PLA / Polybutylène adipate téréphtalate, Plastique biodégradable accéléré
• Plastique biodégradable PLA modifié en vrac pour sacs en plastique
• Plastique PLA biodégradable de qualité médicale
• Résine PLA granulée en plastique biodégradable
• Acide polylactique L130, résine PLA granulée
• Plastique biodégradable de qualité alimentaire, PLA et polybutylène adipate téréphtalate, pour moulage par injection
• Plastique PLA biodégradable modifié, résistant à la chaleur
• Plastique biodégradable PLA, pour sacs de courses, rouleaux et sacs poubelles
• Filament PLA noir de haute qualité, 1,75 mm, pour l'impression 3D
• Granulés de PLA vierges et biodégradables pour le moulage par soufflage de sacs de courses
• Masterbatch noir à haute concentration, colorant pour PLA
• Résine Ingeo 6202D, acide polylactique biosourcé, biodégradable et compostable
• Résine Bio PLA-Revo De290 pour injection
• Plastique biodégradable, mélange PLA avec adipate de polybutylène téréphtalate
• Plastique transparent en granulés PLA de haute qualité
• Résine PLA biodégradable Luminy Lx575, PLA pour impression 3D
• PLA recyclé vierge, qualité film, pour usage chimique
• PLA 4043D biodégradable, pour l'extrusion de films soufflés
• Résine d'acide polylactique biodégradable, PLA 4032D
• PLA vierge biodégradable, billes de PLA
• Acide polylactique PLA 4043D, pour l'impression 3D
• Feuilles d'extrusion PLA, filament d'impression 3D
• Plastique biodégradable PLA 3001D, pour film soufflé
• Plastique PLA PA612, avec une rigidité élevée et une bonne flexibilité
• Plastique PLA, pour moulage par injection-soufflage, pour filament d'imprimante 3D
• Polybutylène adipate téréphtalate, composé de PLA ; pour film soufflé pour sacs de courses
• Plastique à base d'acide polylactique PLA 2003D
• Plastique PLA 4043D, matériau biodégradable pour l'extrusion de films soufflés
• Acétate de cellulose mélangé avec du PLA pour fibres
• Plastique PLA non toxique, pour film soufflé, pour sacs poubelles
• PLA Lx175, Granulés biodégradables pour l'impression 3D
• Plastique PLA entièrement biodégradable, pour le moulage par injection et par extrusion
❏ Cliquez pour agrandir l'image
Acide Propionique / CAS Registry Number® 79-09-4
Acide Sorbique / CAS Registry Number® 110-44-1
Acide Stéarique / CAS Registry Number® 57-11-4
Acide Tartrique / CAS Registry Number® 87-69-4
Acide Téréphtalique / CAS Registry Number® 100-21-0
Acides Gras de l'Huile de Tall / CAS Registry Number® 61790-12-3
CAS Registry Number® 61790-12-3
European Chemicals Agency (ECHA): 263-107-3
PubChem Reference Collection SID: 481183525
Los ácidos grasos de tall oil tienen una amplia gama de aplicaciones industriales debido a sus propiedades únicas. Entre ellas:
1. Fabricación de pinturas y barnices: Los ácidos grasos de tall oil se emplean en la fabricación de pinturas alquidálicas y en la preparación de ésteres epóxicos.
2. También se utilizan en la producción de aceites secantes para la fabricación de barnices, pinturas o linóleos.
Industria textil y papelera:
3. Se utilizan en la preparación de productos humectantes y emulsionantes para la industria textil y papelera.
4. Industria del caucho: Se emplean como plastificante del caucho.
5. Producción de biocombustibles: Entre las aplicaciones más modernas, destaca la conversión en biocarburantes.
❏ Click para agrandar la imagen
Acides Polyphosphoriques / CAS Registry Number® 8017-16-1
Acrylate de 2-Éthylhexyle / CAS Registry Number® 103-11-7
Acrylate de Butyle / CAS Registry Number® 141-32-2
Acrylate de Méthyle / CAS Registry Number® 96-33-3
Acrylate d'Éthyle / CAS Registry Number® 140-88-5
Acrylonitrile / CAS Registry Number® 107-13-1
Alcool Benzylique / CAS Registry Number® 100-51-6
Alcool de Poly(Oxypropylène Éthylène Glycol) / CAS Registry Number® 25322-69-4
Otros Nombres e Identificadores:
- Poliprolenglicol
- PPG
CAS Registry Number® 25322-69-4
European Chemicals Agency (ECHA): 500-039-8
❏ Click para agrandar la imagen
Alcool Isopropylique / CAS Registry Number® 67-63-0
Alcool n-Butylique / CAS Registry Number® 71-36-3
Alcool Polyvinylique / CAS Registry Number® 9002-89-5
Alcool Propylique / CAS Registry Number® 71-23-8
Aldéhyde Cinnamique / CAS Registry Number® 104-55-2
Aldéhyde Vanillique / CAS Registry Number® 121-33-5
Otros Nombres e Identificadores:
- Vainillina
European Chemicals Agency (ECHA): 204-465-2
International Chemical Safety Cards (ICSCs): 1740
Ammoniac Anhydre / CAS Registry Number® 7664-41-7
Anhydride Maléique / CAS Registry Number® 108-31-6
Anhydride Phtalique / CAS Registry Number® 85-44-9
Anhydride Trimellitique / CAS Registry Number® 552-30-7
Asphalte / CAS Registry Number® 8052-42-4
Benzoate de Sodium / CAS Registry Number® 532-32-1
Otros Nombres e Identificadores:
- Sal de sodio del ácido benzoico
European Chemicals Agency (ECHA): 208-534-8
International Chemical Safety Cards (ICSCs): 1536
Bisphénol-A / CAS Registry Number® 80-05-7
Otros Nombres e Identificadores:
- 4,4'-Isopropilidendifenol
European Chemicals Agency (ECHA): 201-245-8
International Chemical Safety Cards (ICSCs): 0634
Butane-Propane / Butane CAS Registry Number® 106-97-8; Propane CAS Registry Number® 74-98-6
Otros Nombres e Identificadores:
- Gs Licudo de Petróleo
- GLP
CAS Registry Number® 106-97-8 (Butane)
CAS Registry Number® 74-98-6 (Propane)
❏ Click para agrandar la imagen
Butène / CAS Registry Number® 106-98-9
Camphre / CAS Registry Number® 76-22-2
Caoutchouc Chloroprène [CR] / CAS Registry Number® 9010-98-4
Otros Nombres e Identificadores:
- Policloropreno
- Cloropreno
European Chemicals Agency (ECHA): 618-463-8
International Chemical Safety Cards (ICSCs): 0133
Caoutchouc Éthylène-Propylène (EPR) / CAS Registry Number® 9010-79-1
Caoutchouc Éthylène-Propylène-Diène [EPDM] / CAS Registry Number® 25038-36-2
Caoutchouc Isopropène [IR] / CAS Registry Number® 9003-31-0
Otros Nombres e Identificadores:
- Isopreno
- Poliisopreno
CAS Registry Number® 9003-31-0
European Chemicals Agency (ECHA): 618-362-9
International Chemical Safety Cards (ICSCs): 0904
Caoutchouc Poly(Isobutène-Isoprène) Chloré [CIIR] / CAS Registry Number® 68081-82-3
Caoutchouc Poly(Isobutène-Isopropène) Bromé (BIIR) / CAS Registry Number® 68441-14-5
Caoutchouc Polybutadiène (PB) / CAS Registry Number® 9003-17-2
Otros Nombres e Identificadores:
- Polibutadieno
- Polímero de Butadieno
- PB
- BR
CAS Registry Number® 9003-17-2
European Chemicals Agency (ECHA): 618-356-6
Carbonate de Diéthyle / CAS Registry Number® 105-58-8
Carbonate de Diméthyle / CAS Registry Number® 616-38-6
Carbonate de Propylène / CAS Registry Number® 108-32-7
Carbonate d'Éthyle et de Méthyle / CAS Registry Number® 623-53-0
Carbonate d'Éthylène / CAS Registry Number® 96-49-1
Carburant d´Aviation Jet A-1, ASTM D1655-22 / CAS Registry Number® 64742-81-0
Otros Nombres e Identificadores:
- Jet Fuel
CAS Registry Number® 64742-81-0
European Chemicals Agency (ECHA): 265-184-9
International Chemical Safety Cards (ICSCs): 0663
Intekneia Jet Fuel cumple las siguientes especificaciones:
- ASTM International Standard Specification for Aviation Turbine Fuels ASTM D1655-22
- UK Defence Standard DEFSTAN 91-091/13:2022
✶ Intekneia Petrochemicals. Jet A-1 Aviation Fuel. Certificate of Quality
El carburante de aviación Jet-A1: mejora de la eficiencia y la seguridad de los vuelos.
Introducción:
El carburante de aviación es un combustible utilizado específicamente para proporcionar energía a las aeronaves, garantizando un rendimiento eficiente y la seguridad durante el vuelo. Entre los diversos tipos de combustibles de aviación, el Jet A1, también conocido como combustible para reactores, es ampliamente utilizado debido a su excelente calidad y compatibilidad con los motores a reacción. Esta descripción del producto pretende destacar las características, ventajas e importancia del Jet Jet-A1 en la industria de la aviación.
Características:
Jet A1 es un combustible de queroseno especializado diseñado específicamente para aeronaves equipadas con motores a reacción. Sus exclusivos ingredientes cumplen estrictas normas y reglamentos internacionales, garantizando la compatibilidad y seguridad de diversas aeronaves. Algunas características clave de Jet A1 son
1. Alto contenido energético: El Jet A1 tiene un alto contenido energético, lo que le permite proporcionar una combustión eficiente dentro de un motor a reacción. Esto puede mejorar el empuje, el rendimiento y el ahorro de combustible.
2. Bajo punto de congelación: El Jet A1 está diseñado para funcionar eficazmente en zonas de gran altitud con temperaturas extremadamente bajas. El punto de congelación del Jet A1 es relativamente bajo, normalmente inferior a -47 grados Celsius, lo que puede evitar la solidificación del combustible y garantizar el funcionamiento continuo de la aeronave incluso en condiciones meteorológicas extremas.
3. Bajo contenido de azufre: El Jet A1 tiene el contenido más bajo de azufre, lo que reduce la emisión de compuestos de azufre nocivos a la atmósfera. Esto apoya los esfuerzos de sostenibilidad ambiental y ayuda a las aeronaves a cumplir con las estrictas regulaciones ambientales.
4. Alto punto de inflamación: En comparación con otros tipos de combustible, el Jet A1 tiene un punto de inflamación significativamente más alto. Esta característica contribuye a mejorar la seguridad de los procesos de almacenamiento, manipulación y transporte del combustible.
Ventajas:
El uso de Jet A1 como principal combustible de aviación proporciona muchas ventajas a los operadores de aeronaves, pilotos y, en última instancia, a los pasajeros. Algunas ventajas clave incluyen:
1. Mayor rendimiento de la aeronave: El alto contenido energético del Jet A1 permite al motor a reacción generar un mayor empuje, lo que se traduce en una aceleración más rápida, mayores tasas de ascenso y velocidades de crucero más elevadas. Esto se traduce directamente en una reducción de la duración del vuelo y una mejora del rendimiento general de la aeronave.
2. Rentabilidad: Las características del Jet A1 mejoran la eficiencia del combustible, permitiendo al avión recorrer distancias más largas con un volumen determinado de combustible. Esto reduce la frecuencia de las gasolineras y ahorra costes a las aerolíneas, lo que en última instancia beneficia a los pasajeros a través de posibles reducciones de tarifas.
3. Seguridad y fiabilidad: El bajo punto de congelación del Jet A1 garantiza que el motor pueda mantener su funcionamiento incluso en condiciones climáticas extremadamente frías. Además, su alto punto de inflamación minimiza el riesgo de ignición accidental, ayudando a llevar a cabo operaciones más seguras durante el repostaje y el mantenimiento de las aeronaves.
4. Responsabilidad medioambiental: El bajo contenido en azufre y las reducidas emisiones del Jet A1 apoyan los esfuerzos para minimizar el impacto de la industria de la aviación sobre el medio ambiente. Esto es coherente con las iniciativas mundiales para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y promover la sostenibilidad del transporte aéreo.
Significado en la industria de la aviación:
El Jet A1 es el combustible de aviación más utilizado en todo el mundo y un componente importante de la industria de la aviación. Su importancia se debe a varios factores:
1. Compatibilidad con motores a reacción: El Jet A1 está específicamente diseñado para cumplir los requisitos de los modernos motores a reacción de aviones comerciales, militares y privados. Su uso garantiza la seguridad y el funcionamiento óptimo de estos motores, y permite al sector de la aviación satisfacer la creciente demanda.
2. Suministro global: El reactor A1 puede suministrarse a escala mundial, lo que garantiza un suministro continuo desde aeropuertos, aerolíneas y otras entidades de aviación. Esta accesibilidad es crucial para la fluidez de los viajes aéreos, el transporte de carga, las operaciones militares y los servicios de emergencia.
3. Cumplimiento de la normativa: El Jet A1 cumple las especificaciones internacionales, como las de la American Society for Testing and Materials (ASTM) y la International Air Transport Association (IATA). Al adherirse a estas normas de la industria, el Jet A1 mantiene la coherencia y garantiza el más alto nivel de seguridad y rendimiento para todas las aeronaves y operaciones de las aerolíneas.
Conclusiones:
La inyección de combustible de aviación A1, también conocida como jet fuel, proporciona un mayor rendimiento, rentabilidad y seguridad a las aeronaves. Su composición cumple estrictas normas internacionales y es compatible con diversos motores a reacción. Con su alto contenido energético, su bajo punto de congelación y su bajo contenido en azufre, el Jet A1 garantiza un funcionamiento eficaz de las aeronaves al tiempo que minimiza su impacto sobre el medio ambiente. Este combustible básico desempeña un papel importante en la industria de la aviación, haciendo que el transporte aéreo mundial sea seguro y eficiente.
❏ Click para agrandar la imagen
Carburant d'Aviation Synthétique, ASTM D7566 / Ne Spécifie pas de Numéro CAS
Autres nombres et identifiants :
- SAF
- Carburant d’aviation durable
Intekneia SAF Jet Fuel comprend les spécifications suivantes :
Spécification de la norme internationale ASTM pour le carburant pour turbine d'aviation contenant des hydrocarbures synthétisés ASTM D7566-23b
Ir selon ASTM International D7566-23b
Des restrictions s'appliquent.
Nous sommes ravis de recevoir nos commentaires dans la direction électronique suivante : intekneia.net@intekneia.live
❏ Cliquez pour agrandir l'image
Chlorobenzène
Chlorure de Polyvinyle, Polymérisé en Masse ou en Suspension
Otros Nombres e Identificadores:
- Poli (Cloruro de Vinilo)
- PVC
Disponible de Acuerdo a su Método de Obtención:
- Polimerización en Suspensión
- Polimerización en Emulsión
- Polimerización en Masa
- Polimerización en Dispersión
CAS Registry Number® 9002-86-2
European Chemicals Agency (ECHA): 618-338-8
International Chemical Safety Cards (ICSCs): 1487
Chlorure de Vinyle
Otros Nombres e Identificadores:
- Cloroetileno
European Chemicals Agency (ECHA): 200-831-0
International Chemical Safety Cards (ICSCs): 0082
Citrate de Sodium
Coke de Pétrole
Copolymère Acrylonitrile-Butadiène (NBR)
Copolymère d'Acrylonitrile et de Butadiène Carburé (XNBR)
Copolymère d'Acrylonitrile-Butadiène-Styrène [ABS]
Copolymère Méthacrylate de Méthyle-Styrène [SMMA]
Copolymère Silicone-Polyéther
Otros Nombres e Identificadores:
- Polisiloxanos
CAS Registry Number® 68937-55-3
European Chemicals Agency (ECHA): 614-823-3
Copolymères de Propylène
Otros Nombres e Identificadores:
- Copolímero Etileno-Propileno
CAS Registry Number® 9010-79-1
European Chemicals Agency (ECHA): 618-455-4
Copolymères d'Éthylène et d'Acétate de Vinyle [EVA]
Cyclohexane
Cyclopentane
Dichloroisocyanurate de Sodium
Dichlorométhane
Otros Nombres e Identificadores:
- Cloruro de Metileno
European Chemicals Agency (ECHA): 200-838-9
Computer-Aided Management of Emergency Operations: 3154
International Chemical Safety Cards (ICSCs): 0058
Diéthylène Glycol
Otros Nombres e Identificadores:
- 2,2'-Oxidietanol
European Chemicals Agency (ECHA): 203-872-2
International Chemical Safety Cards (ICSCs): 0619
Diisocyanate de Diphénylméthane (MDI) | CAS Registry Number® 101-68-8
Otros Nombres e Identificadores:
- Difenilmetan-4,4'-diisocianato
European Chemicals Agency (ECHA): 202-966-0
International Chemical Safety Cards (ICSCs): 0298
4 Tipos: (15 Variedades)
- MDI Monomérico (1 Variedad)
- MDI Modifiado (5 Variedades)
- MDI Polimérico (6 Variedades)
- MDI Series Especiales (3 Variedades, 30 Variantes)
Ver la Sección Web especial en este Sitio: Diisocianato de Difenilmetano | MDI
Diisocyanate de Toluène (TDI 65/35)
Diisocyanate de Toluène (TDI 80/20)
Diisocyanate de Toluène (TDI)
Otros Nombres e Identificadores:
- Diisocianato de Tolueno-2,4´
- TDI
European Chemicals Agency (ECHA): 209-544-5
International Chemical Safety Cards (ICSCs): 0339
Ver la Sección Web especial en este Sitio: Toluene Diisocianato | TDI
Diisocyanate de Toluène-2,6'
Otros Nombres e Identificadores:
- Tolueno 2,6-Diisocianato
- 2,6-TDI
European Chemicals Agency (ECHA): 202-039-0
Occupational Safety and Health Administration (OSHA): 735
Ver la Sección Web especial en este Sitio: Toluene Diisocianato | TDI
Diisocyanate d'Hexaméthylène (HDI)
Otros Nombres e Identificadores:
- Hexametilen Diisocianato
European Chemicals Agency (ECHA): 212-485-8
International Chemical Safety Cards (ICSCs): 0278
Diméthylformamide [DMF]
Diméthylsilylsiloxysilane
Otros Nombres e Identificadores:
- Polidimetilsiloxano
- PDMS
CAS Registry Number® 3277-26-7
European Chemicals Agency (ECHA): 221-906-4
❏ Click para agrandar la imagen
Diphénylamine
Dipropylène Glycol
Otros Nombres e Identificadores:
- Oxybispropanol
- Oxydipropanol
- DPG
CAS Registry Number® 25265-71-8
European Chemicals Agency (ECHA): 246-770-3
Éthanol
European Chemicals Agency (ECHA): 200-578-6
International Chemical Safety Cards (ICSCs): 0044
2 Tipos:
- Etanol Convencional
- Etanol Carburante
Éthanol Carburant
- CAS Registry Number® del Estabilizador: Confidencial
- CAS Registry Number® del Antioxidante: Confidencial
European Chemicals Agency (ECHA): 200-578-6
International Chemical Safety Cards (ICSCs): 0044
Etanol Carburante: Un Combustible Eficiente y Sostenible
El etanol carburante es una forma especializada de etanol diseñada específicamente para su uso como combustible en motores de combustión interna. A diferencia del etanol puro, que se utiliza en diversas aplicaciones industriales y comerciales, el etanol carburante contiene aditivos que mejoran su rendimiento y estabilidad, haciéndolo una opción ideal para el sector automotriz.
Composición y Aditivos
El etanol carburante se formula con pequeñas cantidades de aditivos esenciales que aseguran su eficacia y durabilidad. Entre estos aditivos se encuentran:
- Estabilizadores que previenen la separación de fases y la formación de depósitos en el sistema de combustible. Esto garantiza un funcionamiento suave y eficiente del motor.
- Antioxidantes: que evitan la oxidación del etanol, protegiendo el sistema de combustible contra la corrosión y la degradación.
Ventajas del Etanol Carburante
El uso de etanol carburante ofrece múltiples beneficios tanto para los consumidores como para el medio ambiente:
- Reducción de Emisiones: Al ser un biocombustible, el etanol carburante contribuye a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, ayudando a combatir el cambio climático.
- Rendimiento Mejorado: Los aditivos presentes en el etanol carburante aseguran un rendimiento óptimo del motor, prolongando su vida útil y mejorando la eficiencia del combustible.
- Sostenibilidad: Producido a partir de fuentes renovables como el maíz y la caña de azúcar, el etanol carburante es una alternativa sostenible a los combustibles fósiles.
Aplicaciones y Uso
El etanol carburante se utiliza principalmente en la industria automotriz, donde se mezcla con gasolina para crear combustibles como el E10 (10% etanol, 90% gasolina) y el E85 (85% etanol, 15% gasolina). Estas mezclas no solo mejoran el rendimiento del motor, sino que también reducen la dependencia de los combustibles fósiles.
Conclusión
Promover el etanol carburante como un producto diferenciado del etanol puro es esencial para maximizar sus beneficios y aplicaciones. Con su composición optimizada y sus ventajas ambientales, el etanol carburante se posiciona como una solución eficiente y sostenible para el futuro del transporte.
Ver: US Department of Energy, Alternative Fuels Data Center: Ethanol Fuel.
❏ Click para agrandar la imagen
Éther Éthylique de tert-Butyle (ETBE)
Éther Méthylique de tert-Butyle (MTBE)
Otros Nombres e Identificadores:
- Metil ter-Butil Éter
CAS Registry Number® 1634-04-4
European Chemicals Agency (ECHA): 216-653-1
International Chemical Safety Cards (ICSCs): 1164
Éther Monobutylique de l'Éthylène Glycol
Éther Monophénylique de l'Éthylène Glycol
Éthyle Vanilline
Éthylène
Éthylène Glycol
Glycérol
Otros Nombres e Identificadores:
- Glicerina
European Chemicals Agency (ECHA): 200-289-5
Heptane
Hexane
HFC-134a (1,1,1,2-Tétrafluoroéthane)
Otros Nombres e Identificadores:
- Norflurane
European Chemicals Agency (ECHA): 200-831-0
- Descripción: El HFC-134a es un refrigerante no inflamable y no tóxico.
- Uso: Ampliamente utilizado en sistemas de aire acondicionado y refrigeración.
❏ Click para agrandar la imagen
HFC-152a (1,1-Difluruoéthane)
European Chemicals Agency (ECHA): 687-441-8
- Descripción: El HFC-152a es otro refrigerante utilizado en sistemas de refrigeración y aerosoles.
- Uso: Principalmente en aplicaciones de aire acondicionado y como propelente en aerosoles.
❏ Click para agrandar la imagen
HFO-1234yf (2,3,3,3,3-Tétrafluoropropane)
European Chemicals Agency (ECHA): 687-441-8
- Descripción: El HFO-1234yf es un refrigerante con bajo potencial de calentamiento global.
- Uso: Principalmente en sistemas de aire acondicionado automotriz.
HFO-1234ze (1,3,3,3,3-Tétrafluoropropène)
CAS Registry Number® 29118-24-9
European Chemicals Agency (ECHA): 471-480-0
- Descripción: El HFO-1234ze es otro refrigerante con bajo impacto ambiental.
- Uso: En sistemas de refrigeración y como agente espumante.
❏ Click para agrandar la imagen
HFO-1336 (Z-1,1,1,4,4,4-Hexafluoro-2-Buteno)
European Chemicals Agency (ECHA): 700-651-7
- Descripción: El HFO-1336 es un refrigerante con propiedades de baja toxicidad y bajo potencial de calentamiento global.
- Uso: En sistemas de refrigeración y aire acondicionado.
❏ Click para agrandar la imagen
Huile Minérale Blanche
CAS Registry Number® 8042-47-5
European Chemicals Agency (ECHA): 232-455-8
6 Tipos: (26 Variedades)
Aceite Nafténico Premium (7 Variedades)
Aceite Nafténico Estándar (4 Variedades)
Aceite Mineral Blanco Industrial (7 Variedades)
Aceite Mineral Blanco Base (3 Variedades)
Aceite Mineral Blanco Grado Cosmética (4 Variedades)
Aceite Mineral Aromático Plastificante de Caucho (1 Variedad)
Aceite mineral de petróleo altamente refinado que consiste en una combinación compleja de hidrocarburos obtenidos a partir del tratamiento intensivo de una fracción de petróleo con ácido sulfúrico y óleum, o por hidrogenación, o por una combinación de hidrogenación y tratamiento ácido. En la operación de tratamiento pueden incluirse etapas adicionales de lavado y tratamiento. Se compone de hidrocarburos saturados con un número de carbonos en su mayor parte comprendido entre C15 y C50.
❏ Click para agrandar la imagen
Hydroquinone
Hydroxyde de Sodium
Ibuprofène
Isobutane
Isohexane
Otros Nombres e Identificadores:
- Metilpentano
European Chemicals Agency (ECHA): 639-864-4
International Chemical Safety Cards (ICSCs): 1262
Isooctane
Otros Nombres e Identificadores:
- Trimetilpentano
European Chemicals Agency (ECHA): 208-759-1
International Chemical Safety Cards (ICSCs): 0496
Isopentane
Otros Nombres e Identificadores:
- Metilbutano
European Chemicals Agency (ECHA): 201-142-8
International Chemical Safety Cards (ICSCs): 1153
Isoprène
Lauryl Éther Sulfate de Sodium
Menthol
Méthacrylate de Méthyle
Méthanol
Méthionine
Méthyl Éthyl Cétone
Méthyl-Isobutyl-Cétone
Otros Nombres e Identificadores:
- MIBC
- MIBK
European Chemicals Agency (ECHA): 203-550-1
International Chemical Safety Cards (ICSCs): 0511
Monoéthanolamine.
Otros Nombres e Identificadores:
- Etanolamina
European Chemicals Agency (ECHA): 205-483-3
International Chemical Safety Cards (ICSCs): 0152
Naphta, (Aromatique Léger)
Naphta (Reformé par Catalyse)
Otros Nombres e Identificadores:
- Nafta (petróleo), pesada reformada catalíticamente
- Nafta pesada reformada catalíticamente (petróleo)
CAS Registry Number® 64741-68-0
European Chemicals Agency (ECHA): 265-070-9
Descripción del producto
Nafta pesada procesada por reformado por catálisis, con hidrocarburos reorganizados molecularmente, con el objetivo de producir una gasolina de alta calidad, permitiendo un mejor rendimiento y eficiencia en los motores de combustión interna.
❏ Click para agrandar la imagen
N-Méthylaniline
Noir de Carbone
Otros Nombres e Identificadores:
- Negro de Carbón
CAS Registry Number® 1333-86-4
European Chemicals Agency (ECHA): 215-609-9
International Chemical Safety Cards (ICSCs): 0471
9 Tipos:
- Super Abrasion Furnace (SAF)
- Intermediate SAF (ISAF)
- High Abrasion Furnace (HAF)
- Easy Processing Channel (EPC)
- Fast Extruding Furnace (FEF)
- High Modulus Furnace (HMF)
- Semi-Reinforcing Furnace (SRF)
- Fine Thermal (FT)
- Medium Thermal (MT)
El Negro de Humo, también conocido como Negro de Carbón, es un producto de gran importancia en diversas industrias. Entre ellas:
1.-Industria del plástico y goma: El Negro de Humo es uno de los elementos más utilizados en estas industrias debido a su efectividad como pigmento y como refuerzo en productos de goma.
2. Neumáticos y tuberías de polipropileno: El contenido de Negro de Humo puede constituir hasta el 30% del peso de un neumático y aporta mayor durabilidad manteniendo las propiedades físicas y químicas.
3. Electro-conductor y antiestático: Debido a su buen comportamiento en estas áreas, se puede utilizar en electrónica y en tapas de los depósitos de un vehículo.
4. Productos de caucho: A escala mundial, los productos de caucho consumen el 90% del Negro de Humo producido.
5. Tintas y pinturas: El 10% restante de la producción mundial de Negro de Humo se utiliza en tintas para periódico, impresoras, bolígrafos, pinturas, papel carbón, plásticos, empaque para alimentos, delineadores de ojos, entre otros.
6. Reforzante para compuestos de hule: El Negro de Humo es conocido como la carga reforzante para compuestos de hule más utilizada en el mundo, brindando grandes ventajas en la abrasión y estabilidad de estos compuestos.
7. Producción de pinturas, llantas neumáticas, tintas chinas o para bolígrafos: También se utiliza para la producción de plásticos y compuestos, además de que posee aplicaciones especiales en la producción de adhesivos, sellantes, asfaltos, cuero, textiles, metalurgia y siderurgia.
❏ Click para agrandar la imagen
Octaméthylcyclotétrasiloxane
Otros Nombres e Identificadores:
- D4
- Octametil Ciclotetrasiloxano
- OMC
European Chemicals Agency (ECHA): 209-136-7
International Chemical Safety Cards (ICSCs): 0310
El octametilciclotetrasiloxano (D4) es un compuesto de siloxano cíclico ampliamente utilizado en diversas industrias, especialmente en la producción de caucho de silicona, aceites de silicona y productos de cuidado personal.
Últimas Tendencias
1. Aumento de la Demanda de Productos de Cuidado Personal:
- Características Distintivas: El D4 es valorado por su capacidad para proporcionar una sensación aterciopelada y sedosa en productos de cuidado personal, como cosméticos y productos para el cuidado de la piel.
- Preferencias del Consumidor: Existe una creciente preferencia por formulaciones que se deslizan sin esfuerzo sobre la piel, lo que impulsa la demanda de D4 en estos productos.
2. Énfasis en Formulaciones Sostenibles y Ecológicas:
- Sostenibilidad: La industria está viendo un aumento en la demanda de formulaciones sostenibles y ecológicas, lo que está impulsando el crecimiento del mercado de D4.
- Innovación: Las empresas están invirtiendo en investigación y desarrollo para crear productos que sean más amigables con el medio ambiente, utilizando D4 como componente clave.
Estas tendencias reflejan cómo el mercado de octametilciclotetrasiloxano está evolucionando para satisfacer las demandas cambiantes de los consumidores y las regulaciones ambientales.
❏ Click para agrandar la imagen
Octane
Otros Nombres e Identificadores:
- n-Octano
European Chemicals Agency (ECHA): 203-892-1
International Chemical Safety Cards (ICSCs): 0933
Oxyde d'Aluminium
Oxyde de Propylène | PPG
Otros Nombres e Identificadores:
- Polipropilenglicol
European Chemicals Agency (ECHA): 200-879-2
International Chemical Safety Cards (ICSCs): 0192
Oxyde de Zinc
Paraffine Chlorée
Otros Nombres e Identificadores:
- Ceras de Parafina y Ceras de Hidrocaruros, Cloradas
CAS Registry Number® 63449-39-8
European Chemicals Agency (ECHA): 264-150-0
Pentaérythritol
Pentane
Otros Nombres e Identificadores:
- n-Pentano
European Chemicals Agency (ECHA): 203-692-4
International Chemical Safety Cards (ICSCs): 0534
Peroxyde d'Hydrogène
Phénol
Phosphate de Diammonium
Poly(Caoutchouc Butadiène-Styrène) | SBR
Otros Nombres e Identificadores:
- Copolímero de Butadieno-Estireno
- SBR (en inglés: Styrene-Butadiene Rubber)
- Poli(Butadieno-Estireno)
CAS Registry Number® 9003-55-8
European Chemicals Agency (ECHA): 618-370-2
Poly(Caoutchouc Isobutène-Isoprène) | IIR
Otros Nombres e Identificadores:
- IIR (Isobutylene Isoprene Rubber)
CAS Registry Number® 9010-85-9
European Chemicals Agency (ECHA): 618-457-5
Polyacrylate de Sodium
CAS Registry Number® 9003-04-7
European Chemicals Agency (ECHA): 618-349-8
Descripción del Producto
El Poliacrilato de Sodio es un polímero sintético conocido por su capacidad de absorción de agua. Se presenta generalmente como un polvo blanco, inodoro y de sabor neutro. Este material es altamente higroscópico y se disuelve lentamente en agua para formar una solución viscosa y transparente.
Propiedades
- Alta capacidad de absorción: Puede absorber y retener grandes cantidades de agua, lo que lo hace ideal para productos que requieren alta absorción.
- Viscosidad: Forma soluciones extremadamente viscosas, incluso a bajas concentraciones.
- Estabilidad química: Es estable en una amplia gama de pH y temperaturas.
- Biocompatibilidad: Es seguro para su uso en aplicaciones que requieren contacto con la piel.
Usos Comunes
- Productos de higiene personal: Utilizado en pañales, toallas sanitarias y otros productos absorbentes.
- Industria cosmética: Empleado como agente espesante y estabilizador en cremas y lociones.
- Agricultura: Utilizado en suelos para mejorar la retención de agua.
- Aplicaciones industriales: Empleado como agente dispersante y estabilizador en diversas formulaciones.
Ventajas:
- Eficiencia en absorción: Capaz de absorber hasta 300 veces su peso en agua.
- Versatilidad: Puede ser utilizado en una amplia variedad de aplicaciones debido a sus propiedades únicas.
- Seguridad: No es tóxico y es seguro para el medio ambiente.
❏ Click para agrandar la imagen
Polyamides et Superpolyamides | Nylon 6/6, Nylon 6, Nylon 6/10, Nylon 6/12, Nylon 11, Nylon 12, Nylon 66/610 | CAS Registry Number® 32131-17-2
Otros Nombres e Identificadores:
- Nylon
- Poliamida
CAS Registry Number® 32131-17-2
European Chemicals Agency (ECHA): 608-706-6
Nylon 6/6 y sus Variantes: Un Vistazo a las Poliamidas
Introducción: El Nylon 6/6 es un polímero sintético ampliamente utilizado en diversas aplicaciones industriales y comerciales. Su estructura única y propiedades versátiles lo convierten en un material valioso en la fabricación de textiles, piezas de ingeniería y más. En esta presentación, exploraremos el Nylon 6/6 y sus variantes, destacando sus características clave y aplicaciones específicas.
1. Nylon 6/6 (Poliamida 6/6):
- Definición: El Nylon 6/6 es una poliamida que se forma a partir de la reacción entre el ácido adípico y la hexametilendiamina
- Estructura: Su unidad repetitiva consiste en una cadena de átomos de carbono, nitrógeno y oxígeno.
- Propiedades:
- Resistencia mecánica: El Nylon 6/6 es conocido por su alta resistencia a la tracción y al desgaste.
- Estabilidad térmica: Puede soportar temperaturas moderadas sin degradarse.
- Baja absorción de agua: Ideal para aplicaciones en ambientes húmedos.
- Aplicaciones:
- Textiles: Medias, cuerdas, hilos y tejidos resistentes.
- Ingeniería: Piezas moldeadas, engranajes, rodamientos y componentes automotrices.
2. Variantes del Nylon 6/6:
- Nylon 6: Similar al Nylon 6/6 pero con una estructura ligeramente diferente. Se utiliza en aplicaciones similares.
- Nylon 6/10 y Nylon 6/12: Variantes con diferentes proporciones de monómeros. Ofrecen características específicas según su composición.
- Nylon 11 y Nylon 12: Utilizados en tuberías, mangueras y recubrimientos debido a su flexibilidad y resistencia química.
- Nylon 66/610: Una combinación de Nylon 6 y Nylon 10, que combina lo mejor de ambos mundos.
Conclusión: El Nylon 6/6 y sus variantes son materiales esenciales en nuestra vida cotidiana. Desde la ropa que usamos hasta las piezas de maquinaria, estas poliamidas nos acompañan en cada paso. Al comprender sus propiedades y aplicaciones, podemos apreciar aún más su impacto en la tecnología y la industria.
❏ Click para agrandar la imagen
Polybutylène Téréphtalate
Otros Nombres e Identificadores:
- PBT
CAS Registry Number® 24968-12-5
European Chemicals Agency (ECHA): 682-542-3
❏ Click para agrandar la imagen
Polyester Polyol
CAS Registry Number® 32472-85-8
European Chemicals Agency (ECHA): 608-744-3
6 Tipos, 28 Variedades; cubriendo amplias aplicaciones de la industria del poliuretano.
Polyéthylène Basse Densité | LDPE
CAS Registry Number® 9002-88-4
European Chemicals Agency (ECHA): 618-339-3
International Chemical Safety Cards (ICSCs): 1488
Ver la Sección Web especial en este Sitio: Polímeros Plásticos
Caracterísrticas
- El polietileno de baja densidad (LDPE) es un polímero transparente, inodoro y 100% reciclable que se utiliza en muchas aplicaciones debido a su flexibilidad, resistencia a la humedad y baja cristalinidad.
Propiedades
- Flexibilidad y durabilidad: El LDPE puede estirarse significativamente sin romperse, lo que lo hace ideal para productos como bolsas de plástico y películas de plástico.
- Impermeabilidad: Su resistencia a la humedad lo hace adecuado para contenedores de almacenamiento, revestimientos de tanques químicos y tuberías de agua, evitando que los líquidos se filtren.
- Alta resistencia al impacto: Aunque tiene baja resistencia a la tracción, su resistencia al impacto lo hace duradero, especialmente en recipientes para bebidas y tuberías de agua.
- Resistencia química: Su alta resistencia a sustancias químicas lo hace apto para envasado de alimentos y superficies de trabajo higiénicas.
- Resistencia a temperaturas extremas: Puede mantener su forma en un rango de temperatura de -40C a 90C, lo que lo hace adecuado para aplicaciones en condiciones extremas.
- Aislamiento eléctrico: Su propiedad como mal conductor de electricidad lo hace útil para el aislamiento en cables y alambres eléctricos.
- Rentabilidad y reciclabilidad: Es económico de producir y ampliamente reciclable, lo que lo hace atractivo para la fabricación en masa y reduce las preocupaciones ambientales.
Algunas aplicaciones
- Envases y embalajes: Films retráctiles, industriales, para laminación, envasado de alimentos, sacos, bolsas de supermercado y basura, bandejas, anillos para paquetes de seis latas de bebida, tapas para helado
- Tuberías: Tuberías para riegos y para transportar agua potable al ganado
- Artículos para el hogar: Juguetes, utensilios desechables como platos, vasos y cubiertos, botellas retornables
- Cubiertas: Cubiertas para cables de telecomunicación y energía, películas para cubiertas de invernaderos
- Dispositivos médicos: Empaquetado médico, prótesis
- Otros: Carcasas de baterías, piezas de automóviles, componentes eléctricos, aislamientos
❏ Click para agrandar la imagen
Polyéthylène Haute Densité | HDPE
CAS Registry Number® 9002-88-4
European Chemicals Agency (ECHA): 618-339-3
International Chemical Safety Cards (ICSCs): 1488
Ver la Sección Web especial en este Sitio: Polímeros Plásticos
Características
- Alta densidad molecular y estructura cristalina.
- Resistencia a la corrosión y a una amplia variedad de productos químicos.
- Buena resistencia a la abrasión y al impacto.
- Excelente aislante eléctrico y baja absorción de humedad.
- Reciclable y respetuoso con el medio ambiente.
- Resistente a la degradación por rayos UV y no tóxico12.
Propiedades:
- Baja permeabilidad a gases.
- Resistencia al calor.
- Inertividad química.
- Baja estabilidad dimensional.
Aplicciones:
- Moldeo por soplado
- Moldeo por inyección
- Grado de impacto
- Extrusión de tubos y corrugados
- Moldeo rotacional
- Extrusión de láminas
- Película de soplado
- Película Fundida
- Recubrimiento y Laminación por Extrusión
- Moldeo por inyección
❏ Click para agrandar la imagen
Polyéthylène Linéaire Basse Densité | LLDPE
CAS Registry Number® 25087-34-7
European Chemicals Agency (ECHA): 607-541-7
Introducción: El Polietileno de Baja Densidad Linear (LLDP) es un tipo de polietileno con una estructura sustancialmente lineal y ramificaciones cortas. Se produce mediante la copolimerización de etileno con olefinas de cadena más larga1. A continuación se presentan sus características, propiedades y aplicaciones.
Características
- Estructura Lineal con Ramificaciones Cortas:
- A diferencia del polietileno tradicional, el LLDP tiene una estructura más lineal con ramificaciones menos pronunciadas.
- Estas ramificaciones cortas influyen en sus propiedades físicas y mecánicas.
Propiedades
- Flexibilidad y Resistencia
- El LLDP es suave y flexible, lo que lo hace adecuado para aplicaciones específicas.
- Ofrece una buena resistencia a las heladas y temperaturas en el rango de 20 a 60 °C.
Aplicaciones
- Películas y Envases Alimentarios
- Debido a su flexibilidad y resistencia, se utiliza en la fabricación de películas para envolver alimentos y envases flexibles.
- También se emplea en bolsas y láminas de plástico
Conslución: El LLDP es un material versátil que encuentra aplicación en diversas industrias debido a sus propiedades únicas
❏ Click para agrandar la imagen
Polyéthylène Téréphtalate | PET
Otros Nombres e Identificadores:
- Tereftalato de Polietileno
- Politereftalato de Etileno
- Polietilenotereftalato
- Polietileno Tereftalato
CAS Registry Number® 25038-59-9
European Chemicals Agency (ECHA): 607-507-1
❏ Click para agrandar la imagen
Polyéthylèneglycol | PEG
CAS Registry Number® 25322-68-3
European Chemicals Agency (ECHA): 500-038-2
Introduction
Le propylène glycol est utilisé dans les produits suivants : cosmétiques et produits de soins personnels, produits pharmaceutiques, polymères, produits de désodorisation, peintures au doigt et produits de lavage et de nettoyage.
❏ Cliquez pour agrandir l'image
Polymères de Diisocyanate de Diphénylméthane | PAPI
Otros Nombres e Identificadores:
- Polimetileno Polifenil Isocianato
- PPI
- Poliisocianato de Polifenilpolimetileno
- Éster de Polimetilenopolifenileno del Ácido Isociánico
CAS Registry Number® 9016-87-9
European Chemicals Agency (ECHA): 618-498-9
Introducción: El Polímero de Difenilmetano Diisocianato (PAPI), también conocido como Polimetileno Polifenil Isocianato (PPI), es un polímero basado en urea derivado de monómeros de isocianato.
Descripción: El PAPI se utiliza en una variedad de aplicaciones, como pegamentos, espumas en aerosol, plásticos, pinturas y productos domésticos1.
Aunque es versátil, es importante tener en cuenta que el PAPI se considera un “agente peligroso” debido a su capacidad para irritar la piel y las vías respiratorias en concentraciones elevadas.
Algunos pintores expuestos al PAPI y a productos químicos relacionados han desarrollado asma ocupacional.
Propiedades
- Estructura basada en urea.
- Irritante en altas concentraciones.
- En pruebas de toxicidad crónica, la exposición a niveles bajos de PAPI no implicaron efectos secundarios significativos.
Aplicaciones
- Síntesis de espumas de poliuretano altamente resilientes con retardantes de llama.
- Presente en algunos productos de uso cotidiano relacionados con el poliuretano.
Conclusión: El PAPI es un componente importante en la industria de los polímeros, pero su manejo debe realizarse con precaución debido a su potencial irritante.
❏ Click para agrandar la imagen
Polyméthacrylate de Méthyle | CAS Registry Number® 9011-14-7
Polyol de Polyéther
Conceptos relacionados:
- Polipropilenglicoles
- Polioles Copolímeros
- Polioles Graft
CAS Registry Number® 9003-11-6
European Chemicals Agency (ECHA): 923-642-1
23 Tipos, 78 Variedades; cubriendo la totalidad de aplicaciones de la industria del poliuretano.
Ver la Sección Web especial en este Sitio: Serie Polioles
Introducción.
El Poliéter Poliol, "Poliol", es un componente clave en la producción de una amplia variedad de productos en la industria del poliuretano. Se caracteriza por su estructura polimérica que contiene grupos éter (-O-) y grupos hidroxilo (-OH), lo que le confiere propiedades únicas y versátiles para su uso en diversas aplicaciones industriales.
Características principales:
Flexibilidad: El Poliéter Poliol es conocido por su alta flexibilidad y capacidad para formar materiales con propiedades elásticas, lo que lo hace ideal para la fabricación de espumas y elastómeros de poliuretano.
Resistencia: Presenta una buena resistencia a la abrasión, impacto y deformación, lo que lo hace adecuado para aplicaciones donde se requiere durabilidad y resistencia mecánica.
Compatibilidad: Es compatible con una amplia gama de aditivos y agentes de reticulación, lo que permite ajustar sus propiedades para satisfacer requisitos específicos de aplicaciones industriales.
Baja densidad: Tiene una baja densidad en comparación con otros polímeros, lo que resulta en productos finales ligeros y de alto rendimiento.
Aplicaciones típicas:
Espumas de poliuretano: Utilizado como agente base para la fabricación de espumas flexibles y rígidas, como colchones, almohadas, aislamientos térmicos y acústicos, entre otros.
Recubrimientos y selladores: Empleado en la producción de recubrimientos impermeables, selladores elásticos y adhesivos de alto rendimiento para aplicaciones industriales y de construcción.
Elastómeros: Utilizado en la fabricación de elastómeros de poliuretano para componentes automotrices, calzado, juntas y piezas de maquinaria.
Conlusiones:
El Poliéter Poliol se destaca por su versatilidad, permitiendo a los fabricantes de productos de la industria del poliuretano desarrollar soluciones innovadoras y eficientes que satisfacen las necesidades de diversos sectores industriales.
Polyoxyéthylène Oxypropylène
Otros Nombres e Identificadores:
- Poloxaleno
CAS Registry Number® 106392-12-5
European Chemicals Agency (ECHA): 618-355-0
❏ Click para agrandar la imagen
Polyoxyméthylène
Otros Nombres e Identificadores:
- POM
- Poliacetal
- Poliformaldehído
CAS Registry Number® 9002-81-7
European Chemicals Agency (ECHA): 618-338-8
❏ Click para agrandar la imagen
Polypropylène
Propène
Otros Nombres e Identificadores:
- Propileno
European Chemicals Agency (ECHA): 204-062-1
❏ Click para agrandar la imagen
Propenonitrile, Polymère avec Ethenylbenzene-Methyloxirane-Oxirane
Otros Nombres e Identificadores:
- 2-Propenenitrilo, polímero con etenilbenceno, 2-metiloxirano y oxirano
- 2-Propenenitrilo, polímero con etenilbenceno, metiloxirano y oxirano
- Benceno, etenilo, polímero con metiloxirano, oxirano y 2-propenonitrilo.
- Oxirano, metil-, polímero con etenilbenceno, oxirano y 2-propenonitrilo.
- Oxirano, polímero con etenilbenceno, metiloxirano y 2-propenonitrilo.
CAS Registry Number® 58050-75-2
European Chemicals Agency (ECHA): 682-278-9
Descripción del Producto
Este compuesto químico es conocido por su versatilidad y amplia gama de aplicaciones industriales. Sus propiedades únicas lo hacen ideal para diversas industrias, incluyendo:
1. Producción de Polímeros:
- Poliuretanos: Utilizado en la fabricación de espumas rígidas y flexibles, adhesivos, selladores y elastómeros.
- Resinas Epoxi: Empleado en la producción de recubrimientos protectores, adhesivos y materiales compuestos.
2. Industria de Recubrimientos:
- Pinturas y Barnices: Componente clave en la formulación de recubrimientos de alta resistencia y durabilidad.
3. Industria de Adhesivos y Selladores:
- Adhesivos Industriales: Utilizado en la formulación de adhesivos de alta resistencia para aplicaciones estructurales y de ensamblaje.
4. Industria Automotriz:
- Componentes de Automóviles: Utilizado en la fabricación de piezas de automóviles que requieren alta resistencia y durabilidad.
5. Industria Electrónica:
- Encapsulantes y Aislantes: Empleado en la producción de materiales para encapsular y aislar componentes electrónicos.
❏ Click para agrandar la imagen
Propylène Glycol
Résorcinol
Sorbate de Potassium
Styrène
Sucralose
Sulfate d'Ammonium
Sulfoxyde de Diméthyle
Otros Nombres e Identificadores:
- Dimetilsulfóxido
- DMSO
European Chemicals Agency (ECHA): 200-664-3
International Chemical Safety Cards (ICSCs): 0459
Tétrachloroéthylène
Otros Nombres e Identificadores:
- Percloroetleno
- PERC
European Chemicals Agency (ECHA): 204-825-9
International Chemical Safety Cards (ICSCs): 0076
❏ Click para agrandar la imagen
Tétrahydrofurane
Otros Nombres e Identificadores:
- THF
- Óxido de Tetrametileno
European Chemicals Agency (ECHA): 203-726-8
Toluène
Triméthylolpropane
Urée
Urée Formaldéhyde
Xylène
Xylène / m-Xylène (méta-xylène)
Xylène / o-Xylène (ortho-xylène)
Xylène / p-Xylène (para-xylène)
Xylènes / (mélange)
La “Mezcla de Xilenos” se refiere a una combinación principal de tres isómeros del xileno: orto-xileno, meta-xileno y para-xileno, y algunos otros componentes secundarios. Los xilenos se encuentran en los gases de coque, en los gases obtenidos en la destilación seca de la madera y en algunos petróleos. Se utilizan en diversas aplicaciones, como disolventes, en la fabricación de combustibles de gasolina, en química orgánica para la obtención de los ácidos ftálicos, entre otros:
CAS Registry Number® 1330-20-7
CAS Registry Number® 64741-84-0
❏ Click para agrandar la imagen
Des Milliers de Produits Pétrochimiques ✶
Outre les produits pétrochimiques que nous avons mis en évidence dans notre catalogue, nous avons le plaisir de proposer une large gamme de milliers de produits supplémentaires. Même si ces produits n'ont pas la même ampleur économique, ils jouent un rôle crucial dans la technologie pétrochimique et ont des applications vitales dans toute une série d'industries. Ces produits, bien que moins connus, constituent l'épine dorsale de nombreux processus industriels. Nous sommes fiers de pouvoir les fournir et sommes prêts à répondre à tous vos besoins pétrochimiques.
- Plus de 250 sociétés pétrochimiques partenaires.
- Plus de 50 000 numéros CAS individuels actifs.